¿El Chikung es un Arte o una Ciencia?

¿El Qigong o Chikung es un arte o una ciencia? Los chinos siempre han contestado, con razón, que es las dos cosas.

El Qigong es un arte, ya que implica un ajuste constante de la postura, del movimiento y de la respiración, que crea belleza en la mente y el cuerpo de los seres humanos. También es un arte en el sentido de ser una técnica adquirida mediante la práctica diligente. 

El Qigong es una ciencia, ya que incluye la experimentación y la investigación de técnicas curativas a lo largo de siglos de ensayo y error, así como de meticulosa observación. La filosofía china del almacenamiento y flujo de la energía proporciona una explicación teórica al funcionamiento del Qigong. El Qigong también ha sido rigurosamente experimentado de acuerdo a los modelos de la ciencia occidental, dando resultados que pueden ser medidos, repetidos y que son estadísticamente significativos.

Del mismo modo que su contraparte china, el científico occidental pregunta: «¿Cómo funciona el Qigong?» Analiza y evalúa los resultados experimentales utilizando ideas consecuentes con el paradigma occidental. En vez de teorizar sobre la energía vital o los meridianos de la acupuntura, hablará de energía electromagnética y células nerviosas o buscará equivalentes modernos de conceptos antiguos.

La explicación moderna no invalida la china más antigua. Al contrario, son explicaciones complementarias a partir de la observación de un mismo fenómeno: que la práctica del Qigong provoca efectos curativos específicos, con un alto grado de confianza.

 

Extracto del libro «El Camino del Qigong» de Kenneth S. Cohen. Ed. La Liebre de Marzo